sábado, 7 de marzo de 2015

Generalidades Cognitivas

Teniendo en cuenta el tema del blog, el cual es la MENTE, es necesario hacer un tipo de visión histórica del surgimiento de la psicología cognitiva. Por tanto tomaremos en cuenta el texto de Best (2002) En donde se da una introducción a la ciencia de la mente. 
Según Ulric Neisser ''La psicología cognoscitiva se ocupa de todos los procesos por los que la información de los sentidos se transforma, reduce, elabora, guarda, recupera y utiliza'' (Neisser en Best, 2002)
La cognición en un principio debe entenderse como un conjunto de procesos sin embargo se ha de diferencias cognición y mente, pues todos los procesos cognoscitivos no son necesariamente mentales. Esto que quiere decir?... en términos resumidos se entenderá primeramente la mente como la conciencia y no todos los procesos cognitivos son necesariamente conscientes. 
Términos como conocimiento declarativo y procedimental deben conceptualizarse; el primero (declarativo) debe entenderse como la información objetiva. El segundo (procedimental) debe entenderse como aquel conocimiento cambiante, que puede mejorar con la experiencia. 
La psicología de la mente se centrará entonces en temas como la atención, reconocimiento de patrones, memoria, organización del conocimiento, lenguaje, razonamiento, solución de problemas y clasificación, conceptos y categorización.
En la actualidad hay dos corrientes importantes en la psicología cognitiva, las cuales son la teoría conexionista y la teoría del procesamiento de la información  

Referencias


- Best, J. (2002) Psicología cognoscitiva. México: Thomson. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario