En el estudio de la mente encontramos términos complejos que deben ser definidos con precisión, uno de ellos es el término representación, el cual se vuelve relevante a la hora de acceder a lo mental.
En el desarrollo de la representación mental se sostiene que la mente puede entenderse en términos de representación.
La representación es una referencia y un sentido; es lo que está en lugar de otra cosa. Bajo esta perspectiva se debe aclarar que la referencia es lo que no cambia lo real y sentido es el significado que se le da (modificable).
Niveles de representación
Primaria- funciona en estrecho contacto causal con el mundo que se ha de representar, como ejemplo una foto.
Secundaria- Se presenta cuando e sujeto representa como podría ser el mundo en el futuro o el pasado, es decir, una hipótesis. Por ejemplo suponer que en un futuro, X persona llegará a ser presidente.
Metarrepresentación- Es la representación de una representación en tanto que representación o en otras palabras es la representación de la relación representacional. Aunque suene muy confuso y un poco circular puede ser entendida a través de un ejemplo sencillo. Por ejemplo la pintura de una pintura, es decir un artista que se pinte a si mismo pintándose a si mismo, esto es una metarrepresentación.
Términos importantes
Contenido representacional- Es el objeto de la representación
Medio representacional- Es el medio por el que se presenta el objeto
Relación representacional- es la relación entre el objeto y el medio
Características de la representación
Asimetría que hace referencia a que tan bien representado es un objeto, que tan parecido a la realidad es.
Singularidad que hace referencia a que el objeto de representación es único, es decir, la foto de Juanito lo representa; mas el no representa a la foto.
Representación errónea como su nombre lo indica es cuando se representa de forma errónea o distorsionada la realidad.
No existencia se da cuando se representa un objeto inexistente, por ejemplo un elefante con alas o una vaca con pico.
Bibliografía
- Perner, J. (1991). Comprender la mente representacional. España: Editorial Paidos Ibérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario